Manifestaciones de Conocimiento por parte de los Profesores de Educación Básica Primaria (EBP) en Situaciones de Enseñanza de la Geometría
Resumo
Contexto: Este estudio está motivado por la preocupación de sus autores relacionada con la enseñanza de la geometría en la educación primaria colombiana. Se estima que los resultados no deseados del rendimiento de los alumnos de este nivel educativo están directamente relacionados con los conocimientos sobre Geometría que poseen los profesores de la Educación Básica Primaria (EBP), a partir de la siguiente pregunta orientadora: ¿Cuáles son los conocimientos, prácticas, procesos y finalidades individuales de los profesores de EBP para enseñar la geometría del triángulo? Objetivos: La finalidad de este estudio fue examinar el Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) que deben tener los profesores de EBP para la enseñanza de la Geometría del Triángulo (GT), con énfasis en: Conceptos; Construcciones Geométricas; Lenguaje usado para describir las construcciones; y, Explicaciones dadas por los docentes en relación con las construcciones; así como también en las diferentes estrategias que dichos profesores desarrollan para transformar los contenidos propios de la GT en significados comprensibles para los estudiantes. Metodología: Este estudio tuvo carácter exploratorio; para el tratamiento de la información se aplicó el Método Sistémico sustentado en la Teoría Fundamentada, aplicando procedimientos de Codificación Inductiva Abierta. El sistema de codificación se generó a partir de la información recolectada mediante técnicas de observación participante, complementadas con un análisis documental. Resultados: Tanto en la construcción de los triángulos, como en la asignación de sus elementos y en el discurso para describirlos, los docentes presentan algunas dificultades y errores que se convierten en obstáculos; uno de las más sobresalientes es el hecho de no identificar las alturas de los triángulos cuando éstos no son representados en la forma prototípica. Conclusiones: La naturaleza exploratoria del estudio sólo permite hacer conjeturas acerca del conocimiento didáctico que los profesores participantes tienen sobre la GT; sin embargo, sí se logró develar sus dudas, dificultades y carencias conceptuales con respecto a este contenido; además, se pudo percibir que el CDC no solamente es una herramienta teórica para realizar trabajos de investigación sino que debería ser uno de los contenidos presentes en los programas de formación inicial y continuada de los docentes de EBP.
Palavras-chave
Texto completo:
PDF (Español (España))DOI: https://doi.org/10.17648/acta.scientiae.8138
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais 2024 Nesreen Alqaissi

Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.
ANÚNCIOS
Informamos que, a partir de outubro de 2024, a revista Acta Scientia volta a aceitar submissões de artigos para publicação.
Mais, informamos que sites fraudulentos, https://periodicos-ulbrabr.org e https://periodicos-ulbrabra.org, estiveram se passando pela Acta Scientiae, utilizando nosso nome e identidade visual e até solicitado taxas de APC, que nós não cobramos. Aconselhamos cautela para evitar serem enganados por sites semelhantes.
Conceito A2 na Capes(2021)
Índice h5 do Google Scholar: 13
Índice mediana h5 do Google Scholar:24
eISSN: 2178-7727
Indexações:
A Acta Scientiae é indexada em:![]() | Scopus | ![]() | Latindex | ![]() | Edubase (SBU/UNICAMP) |
![]() | Sumarios.org | ![]() | Google Scholar | ![]() | Portal LivRe (CNEM) |
![]() | Journals for Free | ![]() | REDIB | ![]() | Galoá DOI |
Todos os trabalhos publicados aqui estão sob uma licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional.